Be kind

🐾 El olfato: la herramienta más poderosa para el bienestar de tu perro

El mundo a través de la nariz

Para los perros, el olfato es mucho más que un sentido: es la manera principal de entender su entorno. Mientras nosotras percibimos sobre todo con la vista, ellos descifran el mundo oliendo.

  • Un perro tiene entre 220 y 300 millones de receptores olfativos (nosotras apenas 5 millones).
  • Cada inhalación le da información sobre personas, otros animales, objetos, incluso estados emocionales.
  • Oler reduce la frecuencia cardíaca y tiene un efecto regulador sobre el estrés.

No es exagerado decir que la nariz es su brújula, su GPS y su radar emocional.

Cómo influye el olfato en el bienestar canino

Muchas veces pensamos que el bienestar canino depende solo de ejercicio físico y buena alimentación. Pero falta una tercera pata: la estimulación mental y emocional.

Ahí es donde el olfato se convierte en la herramienta perfecta.

Actividades sencillas como buscar premios, rastrear una persona conocida o explorar una alfombra de olfato permiten que el perro:

  • Desarrolle autonomía.
  • Tome decisiones por sí mismo.
  • Se sienta seguro en diferentes entornos.

Esto es especialmente valioso para perros inseguros, ansiosos o con miedos.

Actividades de olfato fáciles para empezar

Lo mejor de todo es que para potenciar su olfato no necesitas juguetes super caros, ni dedicarle un tiempo descomunal. Con algunos cambios sencillos vas a conseguir que tu perro utilice más su nariz y se beneficie de su uso:

  • Paseos lentos y con libertad: deja que tu perro marque el ritmo del paseo y explore con la nariz. No le metas prisa si se pasa 10 minutos oliendo el mismo árbol o la farola enfrente de casa, seguramente sea porque hay información interesante en ella. Busca lugares lo más naturales posibles: zonas verdes, sin mucho bullicio; esto permitirá que pueda relajarse y conectar mejor con los olores del entorno.
  • Búsqueda de premios en casa: esconde trozos de comida en diferentes lugares y deja que los encuentre. Es importante empezar siempre con cosas sencillas para evitar que sea demasiado complicado y acabe frustrándose: un puñado de premios cortados en torcitos y esparcidos en una superficie pequeña y sin muchos obstáculos, es una buena manera de empezar. También es importante asegurarnos que encuentre los premios usando su olfato, así que aunque los primeras veces se lo pongamos muy fácil para que entienda el juego, poco a poco debemos ir complicándoselo y, sobre todo, esconderlos para que no los encuentre con la vista fácilmente.
  • Juguetes de olfato: cómo te dije ante, no hace falta que te gastes una millonada en juguetes, puedes usar desde juguetes sencillos, como alfombras o pelotas olfativas; hasta juguetes caseros que no te cuesten 1€, cómo cajas de cartón llenas de diferentes objetos que puedas tener por casa y premios pequeños para que tenga que buscarlos.

Cuando quieres ir un paso más allá: el (wo) mantrailing

El (wo) mantrailing es una actividad en la que el perro aprende a seguir el rastro de una persona concreta, utilizando únicamente su olfato.

No se trata de obedecer órdenes ni de repetir ejercicios: aquí es el perro quien guía, y nosotras aprendemos a confiar en él y a acompañarlo.

Lo más fascinante es que no necesitamos “enseñarle” a hacerlo: es algo que surge de manera instintiva. El olfato forma parte de su naturaleza más profunda y el rastro activa una motivación intrínseca muy poderosa. No hace falta insistir ni presionar, porque el perro disfruta de la actividad en sí misma.

Una actividad donde el perro lidera… y tu acompañas.

En el (wo) mantrailing ocurre algo muy especial: el rol cambia.

Ya no eres tú la que marca el camino, sino que es el perro quien toma las decisiones y tú la que aprendes a seguirle.

Esto genera un efecto precioso en la relación:

  • Él gana autonomía, confianza y autoestima, porque siente que “sabe hacer algo importante”.
  • La comunicación se vuelve bidireccional: aprendes a leer su comunicación no verbal y la manera en la que la tuya puede influirle. La manera en la que se mueve, su posición corporal, el movimiento de su cola, la atención en el trail, la tensión de la correa, nuestra posición y nuestros movimientos… Todo forma parte de una conversación silenciosa entre ambas, y el (wo) mantrailing te enseña a descrifrarla.

Y todo esto repercute en una conexión más consciente, más fuerte y más auténtica entre tu perro y tú. Empezaréis a ser un equipo de verdad.

En definitiva, el mantrailing es mucho más que un “entrenamiento de rastreo”. Es una experiencia compartida, un viaje conjunto donde tu perro te enseña su mundo y tú aprendes a escucharlo de verdad.

¿Quieres probar el (wo) mantrailing con tu perro?

Si te apetece vivir esta experiencia con tu compañero y descubrir de primera mano cómo es trabajar juntos siguiendo su olfato, tenemos grupos activos en Santiago de Compostela, Ourense y Vigo.

¿Vives en otra provincia gallega o incluso fuera de Galicia? No pasa nada: si quieres, podemos buscar un compañero instructor en tu zona para que puedas empezar a disfrutarlo también. Solo tienes que avisarnos y te asesoraré personalmente para ver cómo hacerlo posible.

El (Wo) mantrailing no es solo una actividad más: es una aventura que tu perro y tú vais a disfrutar juntas, explorando, descubriendo y conectando de una manera que no habíais experimentado antes.

Así que, si sientes curiosidad y ganas de probarlo, ponte en contacto. Estaré encantada de ayudarte a encontrar la forma de empezar, allá donde estéis.

Whatsapp: +34 652 899 68 06 Email: bekind-educacioncanina@gmail.com